La Subsecretaria de Seguridad Alimentaria para el Desarrollo Humano, Lic. Cecilia Leguiza, comentó cuáles son los trabajos que se vienen realizando en el barrio Francisco I, en el marco del Plan Angelelli.
Exclusivo de Impacto Rioja
Este jueves por la mañana se llevó a cabo un abordaje territorial en el barrio Francisco I, en el marco del Plan Angelelli que se viene instrumentando en todo el territorio provincial, para mejorar la infraestructura urbana de los barrios más humildes y acercando los servicios esenciales a las poblaciones más vulnerables.
"Desde el Ministerio de Desarrollo Social, junto al Consejo Profesional de Trabajadores Sociales, estamos desarrollando un abordaje territorial y social para poder recabar todos los datos necesarios y comenzar con la ejecución del programa" expresó la Lic. Cecilia Leguiza.
La Subsecretaria de Seguridad Alimentaria para el Desarrollo Humano precisó que "la recolección de datos es muy completa" y "está compuesta por diferentes variables", que van "desde lo social y los datos personales de cada integrante familiar hasta todo lo que tiene que ver con la infraestructura habitacional" y los detalles de las viviendas que forman parte del asentamiento.
"También hay variables de tipo comunitario que nos van a permitir identificar otras situaciones y problemáticas que aquejan a esta comunidad" continuó.
La funcionaria indicó que se viene trabajando desde hace 10 días en el lugar, y en el transcurso de esta semana se estará concluyendo con el relevamiento. "La gente tiene mucha expectativa, nos recibió de buen agrado y contentos por el trabajo que se está haciendo desde el gobierno de la provincia" expresó.
Leguiza señaló que luego de estos abordajes se llevará a cabo la elaboración de un diagnóstico social y, en una segunda etapa, intervendrán otros equipos gubernamentales para indagar en lo que respecta a la infraestructura urbana del barrio y el diseño de viviendas.